lunes, 5 de mayo de 2008

FFC vence a P-CFC

Fecha: 30/04/08
Estadio: la bombonera
Hora (programada): 16:30
Hora (real): 16:45
Condiciones climáticas: Nublado, 15C, HR: 80%, sensación térmica: rico pa jugar

Formaciones:
FFC: DIAZ negro, GRAN nacho, HWANG julio, HEART andy, JORDAN diego
P-CFC: PEREZ gonzalo, GUINEZ gonzalo, PAVON jorge, PEÑA andrés, BALERO andres, MENDEZ juan pablo.

El partido comenzó 15 minutos tarde, lag producido por una prueba de infecto. Mientras llegaban los jugadores hubo un calentamiento consistente en futbol 3x3 y basketball 3x3.
El equipo de Pérez estaba casi completo. Solo lamentaban la falta del arquero estrella GERARDO (al delantero PALMA no lo echaban de menos pq estaba PEÑA, que es lo mismo). Por el lado de los felices, hacia falta el espíritu combativo de OSCAR, la solvencia de RT y el sudor de SEWOLDT.
El partido era de 5 jugadores por lado, así que P-CFC tenia la ventaja de tener un reserva.
El partido tuvo un comienzo intenso (como todos los comienzos de partidos). Ambos equipos corrían mucho, se veía presión en el mediocampo, las marcas estaban apretadas. El primer gol fue de FFC. Causo mucha alegría en el equipo, porque el primer gol es de buena suerte (según el negro). Mientras los felices celebraban, PEREZ con una jugada rápida y personal desde la mitad de la cancha puso el 1-1 (a solo segundos de la apertura del marcador). Claramente fue una muestra de preocupación por el estado anímico de su equipo.
El partido siguió intenso y parejo. P-CFC llegaba bien y hacia goles, mientras FFC aprovechaba los espacios vacíos y mediante rápidos contragolpes impedía que P-CFC se arrancara en el marcador.
El marcador iba 3-3. P-CFC comenzó a marcar la diferencia con su juego, mientras que en FFC ya se veían los primeros signos de cansancio. P-CFC estaba jugando con su mejor combinación dentro de la cancha (PEÑA como reserva, GUINEZ en el arco). El jugador PAVON era una muralla impenetrable en la defensa, MENDEZ era un tanque que arrasaba con la débil marca feliz, BALERO encajaba pases mortales y PEREZ se paseaba como quería por el área de FFC. La presión estaba sobre el área feliz. La falta de entrenamiento comenzaba a pesar. Julio estaba cansado (por haber corrido en un par de contragolpes) y no lograba contener los constantes desbordes del jugador MENDEZ, GRAN colaboraba con las labores defensivas, pero no podía mantener la marca sobre el escurridizo PEREZ, se veía a un retrasado JORDAN tratando infructuosamente de salir jugando y el jugador HEART estaba lejos, desconectado del resto del equipo esperando una pelota para el contragolpe. A estas deficiencias se sumaban las constantes arremetidas del ancho jugador BALERO y de un imparable PAVON.
El partido llego a estar 7-3 a favor de P-CFC.
Gracias a un afortunado contragolpe, FFC logro anotar un gol dentro de esta difícil situación. Este último causo un cambio en la conformación del equipo de P-CFC, lo que seria decisivo en el transcurso ulterior de este partido.
Se realizo un cambio en los Pérez, saliendo el jugador MENDEZ por el jugador PEÑA. Por el esquema de rotación de arqueros correspondiente, el jugador PAVON quedo bajo los tres palos. BALERO quedo como último hombre, acompañado de PEREZ o GUINEZ y en punta, el delantero PEÑA.
En el equipo feliz la formación estaba con HEART en el pórtico, HWANG-julio como ultimo hombre, GRAN como mediocampista defensivo, JORDAN como medio-atacante y DIAZ como punta.
P-CFC bajo las revoluciones. Los cambios descritos y la confianza en el marcador afectaron notoriamente su rendimiento futbolístico. Mientras tanto, FFC comenzaba a elevar su cosmo (por Atena...). El meta HEART resulto ser una bestia en el arco y con valentía atajaba todo lo que se le acercara. La defensa feliz estaba más aliviada y podía ganar metros saliendo con el balón, las bandas eran aprovechadas eficientemente por el rápido jugador JORDAN y el punta DIAZ comenzaba a hacer de las suyas frente al arco rival, defendido por el excelente meta PAVON. Pero los esfuerzos felices eran aun ineficientes. El debilitado equipo de P-CFC aun no recibía goles, y aunque el balón pasaba ahora mas tiempo en su mitad de la cancha, todavía eran capaces de crear situaciones de riesgo mediante rápidos y homosexuales contragolpes del sucio striker PEREZ. FFC atacaba y atacaba, pero su característica ineptitud para convertir chocaba cada vez en las manos del firme PAVON.
La tensión sin goles duro por lo menos 20 minutos, hasta que gracias a una serie de rebotes, el jugador DIAZ logro convertir. Los ánimos en el equipo de FFC estaban muy altos, había felicidad, calentura de cuerpo y un cosmos poderoso.
Se produjo un cambio en la conformación de P-CFC. Reingreso el jugador MENDEZ y PAVON fue sustituido en la meta por el jugador BALERO. Con el jugador-queso PEÑA en la banca, una vez mas el equipo de FFC se enfrentaba a la conformación mas poderosa de P-CFC. Los Pérez estaban lejos de ser derrotados. El marcador todavía les era favorable (7-5) y nuevamente estaban en su conformación estelar. De este modo, ellos también comenzaron a elevar su cosmos...
P-CFC ataco con nuevas fuerzas. El descansado tanque MENDEZ embestía con más ímpetu, el jugador PEREZ también corría más rápido y el bombero GUINEZ gritaba más fuerte. En ese momento, llego el gol gracias a un certero y desmarcado cabezazo del jugador GUINEZ post-tiro de esquina.
8-5 y los felices todavía no estaban vencidos. todavía sentían su cuerpo caliente del cosmos que habían logrado quemar. Se sentían al límite de alcanzar el sentido más allá de los seis sentidos, es decir, el séptimo sentido. Realizaron un cambio conformacional, acorde al esquema de rotación de arqueros, quedando julio-HWANG en el arco. El jugador GRAN quedo de ultimo hombre, HEART ocupo la posición de mediocampista con proyección ofensiva, JORDAN jugo como carril universal y el jugador DIAZ quedo nuevamente como punta.
Aunque todas las apuestas iban a favor del P-CFC, FFC nunca se rindió. La táctica utilizada fue la siguiente: HWANG en el pórtico jugaba adelantado, casi fuera del área y funcionaba en ocasiones como un defensa adicional para frenar contragolpes. GRAN tomaba el balón desde el área feliz y lo transportaba anterógradamente junto al jugador JORDAN. En su función defensiva, ejercía presión sobre el mediocampo para recuperar balones con sus largas piernas e impedía la gestación efectiva de las jugadas rivales. JORDAN era un multifuncional que tomaba el balón y trataba de subir jugando y dando pases. también fue un elemento importante a la hora de defender el arco amigo. HEART se comporto como un monstruo, pateando y empujando todo lo que encontraba en el mediocampo, para llevar el balón al área, amagar y pegarle (donde y a lo que fuera). El punta DIAZ fue el fermento más importante en la conversión del sustrato “pase” al producto “goles”. Esta vez no fallaron ni su olfato goleador ni sus tiros mamones. también mejoro mucho su resiliencia con el balón dentro del área enemiga. La mayoría de los ataques de FFC partían con un pase largo de arquero hacia 3/4 de cancha, que era recepcionado por el jugador HEART (directamente o post arrebatárselo al defensa PAVON). Luego, el balón era distribuido al jugador JORDAN o al jugador DIAZ, los que escalaban hacia el área para mandar un pase cruzado hacia el compañero contralateral, el que embocaba certeramente la mayor parte de las veces. Las labores defensivas comenzaban desde temprano, ahogando la salida del equipo de P-CFC. El larguirucho GRAN era de vital importancia en esta función. Los contragolpes y pelotazos ya desesperados de los defensas PAVON y BALERO eran fácilmente anticipados por el meta HWANG-julio.
8-8 y el partido llegaba a su paridad. Desde ese instante el numero de goles dejo de importar. Solo importaba la diferencia. FFC era más que P-CFC. Había más calentura, había más corazón, había mas juego organizado, se había llegado a un patrón que el equipo de P-CFC no podría romper. Hubo una jugada clave a esas alturas del encuentro. El jugador PEREZ llevaba el balón en el mediocampo tranquilamente, cuando el monstruo HEART enciende todo su cosmos y arremete. En un solo movimiento se apodera del balón y con la mano derecha lanza (si, lanza) al pobre PEREZ hacia el infinito y el mas allá (llego a donde llega el equipo Crockett). Es que había alcanzado el séptimo sentido... este evento fue el desmoralizador final para P-CFC y el motivador mas poderoso para los FFC. Fue como si a la aplysia le hubieran tocado el sifón. Y entonces, la victoria ya era tangible e inexorable para el equipo feliz.
Todo se hizo más fácil desde ese instante. P-CFC ya no podía contra el poderoso equipo del sifón estimulado. Comenzaban a mostrar signos de desgaste. Ya no arrollaban tanto, ya soltaban las marcas, el jugador GUINEZ gritaba aun mas y retrasaba cada lateral o tiro de esquina que podía. Y así acabo el partido. A las 18:00, el crespo guardián del coliseo determino el término del encuentro. La diferencia en goles era de +5 a favor de los felices.
El partido había acabado, pero el encuentro entre estos dos rivales no había llegado todavía a su fin. P-CFC tenía su orgullo herido, y esto no se podía quedar así. Homosexualmente exigieron un tiempo adicional de 30 min, el cual fue concedido por el guardián. Encendieron una vez más su cosmos y se propusieron llegar a empatar o revertir el marcador.
El tiempo adicional fue tomado con tranquilidad por los felices. Sabían que ya no podían ser derrotados. Y así fue. El tiempo adicional solo sirvió para alargar las diferencias entre ambos equipos. El marcador termino +8 para el equipo de la tuna.

Du!

martes, 29 de abril de 2008

Felixe Tuna Club

Es de enorme importancia aclarar que antes de esta crónica debieron haberse escrito al menos dos más: Me refiero al Matrimonio de RT y Patty, y al cumpleaños de la última, ambos sucesos importantes en nuestro club. Por otra parte, tuvimos un partido con los cuates, de menor relevancia, que probablemente nunca tendrá su propia columna (no se justifica ni se desea). La razón porque escribo omitiendo aquellos dos eventos, es que tomará mucho tiempo tener sus respectivas crónicas y eso desfasará demasiado este blog. Ya aclarado lo anterior, puedo escribir con libertad sobre nuestro más reciente logro: “Aplysia la Tuna”.

No pasó demasiado tiempo desde la decisión franca hasta el Olé final. Lo que sí tardó años en larvarse fue la idea inicial de llevar a los felices hacia la música, en concreto, hacer una banda que algún día llegase a tocar en la universidad, en alguno de los tantos eventos que nos motivaban. La idea inicial se gestó cercana al Rock, esperando algún tipo de motivación de Negro con ese estilo. Además de él, otros entre nosotros, en los que me incluyo, tuvimos un pasado relacionado con el arte de las musas, y personalmente representa una de las grandes cosas que solía hacer antiguamente y que fue aplastada por la medicina y toda su ciencia. Así, de ser una posible opción de vida, la música se convirtió en un lugar de escape que suelo visitar para escapar de la mezcla de nostalgia y smog que ensucia mi ventana en los atardeceres rubicundos del otoño. Por su parte, RT acarreaba sigilosamente un glorioso pasado tunero que en ocasiones buscaba revivir, transmitiendo casi subliminalmente detalles sobre éste. En lo suyo, Du cantaba periódicamente en su iglesia, ensayando coreografías que se convertirían posteriormente en la base de su actuación en Aplysia. Por otro lado, el intercambio de partituras y maquetas de canciones ocurría silenciosamente como un intento furtivo de mostrarnos ese lado B de los felices, y fue así como llegamos a tener un Himno original en el equipo y del mismo modo nos hicimos todos conocedores de “En mi lugar”, otrora ‘Domingo antes de Micro’, digna representante de la canción nostálgica que a veces se nos escapa del alma cuando logramos hacer clínica en clave de Sol. Es por todo lo anterior que cada vez que escuchábamos Splaknopleura, los ojos se cristalizaban un momento, nos mirábamos con tímida decisión, olíamos el aire sintiendo que era nuestra oportunidad, y hasta en ocasiones llegamos a pronunciar la demagógica frase “El próximo año Aplysia estará tocando ahí…” Los Felices sabíamos que el sustrato de algo potencialmente grande estaba entre nosotros, pero a pesar las buenas intenciones, las ideas incipientes de hacer música se disolvían rápidamente entre los horarios apretados, la inercia que nos caracteriza, la falta de iniciativa y el fuerte lastre de que muchos entre nosotros jamás habían tocado algún instrumento, y por ende no conocían la enorme fruición asociada.

Los años siguieron pasando de la misma manera, hasta que respecto a una tallarinata caímos en cuenta que la vida universitaria había pasado tangencialmente y ya se esfumaba; que ya había un “casado” entre nosotros; que las vacaciones de verano eran especie extinta y que el Mote con Huesillos sería la última oportunidad de que Aplysia dejara de ser una eterna utopía. Así, una noche en el Jumbo, preparándonos para el cumpleaños de Nacho, decidimos juntarnos a ensayar y hacer de Aplysia una Tuna santiaguina…. La primera Tuna de Medicina UC, y nuestra primera incursión como grupo en las artes musicales. De esta manera, en sólo una semana logramos lo que no había resultado en cinco somnolientos años. El resto es historia…..

Continuará….

Por ahora les dejamos los videos de nuestro ensayo previo a la actuación. Chelo aún no llegaba a esa hora.



El Beso en España



Así es mi Granada




El primer ensayo ocurrió tímidamente en la casa de RT. La formación inicial consistía en RT, Oscar, Du, RG Salas y Sewoldt (yo). Del mismo modo que RG Salas, Chelop había sido invitado a formar parte de la tuna, pero no podría presentarse al primer ensayo. Nacho había confirmado su asistencia, pero se quedó dormido esa tarde y no pudo participar del ensayo. Por su parte, Negro había rechazado la propuesta, debido a que tenía ensayo con su banda y no tocaría con Aplysia ese viernes (Negro mamón).
Los temas a tocar aún eran propuestas en la mente de RT. Por mi parte propuse “Así es mi Granada” apenas llegué, y la idea gustó. Finalmente decidimos dejar un repertorio de tres canciones: “Agua del Pozo”, “El Beso en España” y “Así es mi Granada”, más un probable Bonus Track: La chilenísima “La Exiliada del Sur”, de Pato Manns y Violeta Parra, popularizada por los Bunkers. Ese primer ensayo también sirvió para decidir los roles dentro del grupo: RT, Salas y yo tocaríamos guitarra, a quienes se nos sumaría Chelo durante la semana. Por su lado, Oscar y Du serían los panderos, quienes comenzaron inmediatamente a preparar su coreografía, infaltable en una buena tuna. Las voces correrían por parte de todos, especialmente de Nacho, quien sólo tocaría ese instrumento. Lamentablemente la mandolina de RT estaba en Antofagasta, por lo que debimos arreglar las guitarras para emular el sonido característico de este cordófono, esencial en una tuna. Los arreglos vocales quedaron pendientes para el segundo ensayo, así como también la coreografía de los panderos. Patty Pro, la señora de RT (Pro) se dedicó a coordinar este último aspecto, participando de la tuna tras bambalinas, aportando ideas y registrando en video el ensayo final.
Volver a tocar agrupado fue una experiencia increíble, que pareció motivar a los demás. Las difusas intenciones de tocar, decantaron en el primer ensayo y se hicieron sólidas como roca. Comenzar el segundo ensayo fue sólo cosa de tiempo.

La segunda vez que ensayamos, formamos con Chelo en una sala multiusos del departamento de su novia (y mi coterránea) Bárbara. Destacable fue la presencia de Nacho, Chelo y el jugo natural de frutillas provisto por la generosa mujer de Coquimbo. Con la entrada de dos nuevos cantantes y una guitarra extra, la tímbrica del grupo se enriqueció, la inclusión de melodías punteadas en paralelo incorporó la gota de armonía que alivió el enorme espacio vacío que inundó el primer ensayo; y la abundancia de cantantes permitió la incorporación de segundas voces que entregaron cuerpo a la criatura musical. De este modo ocurrió el salto cualitativo que nos llevó a tener esperanzas de sonar bien y no ser sólo un ‘jugo’ más en la historia de los motes con huesillo. Si Aplysia resultaba bien, tal vez sería el comienzo de una historia musical dentro de FFC, compartiendo nuevos intereses y aportando alegrías y distracción al temible, ineluctable e inminente infernado.

El tercer ensayo planificado se suspendió, por lo que en la práctica el tercer ensayo fue el mismo ensayo general previo a la presentación. Ese día llegó Camila desde La Serena, por lo que el ambiente se volvió instantáneamente jovial (al menos para mí). Volvimos a ensayar en la sala multiusos de Bárbara, ahora con Patty grabando el ensayo y Camy como espectadora. De esta forma logramos tocar ante un primer público y el resultado fue satisfactorio. Son los videos de ese ensayo final los que presentamos en este Blog.

Llegó el Momento

Una vez en la M4, todo transcurrió con tranquilidad. Las ganas de tocar eran grandes, lo que hacía al tiempo moverse lentamente. Nos separamos un momento para recorrer la escuela de noche y aproveché de mostrarle la universidad a Camila. Fue en ese momento en que intempestivamente oí un sonido metálico intenso, expansivo, fugaz y familiar, aunque ya añejo en el hipocampo. Miré lentamente hacia mi guitarra, intentando anticiparme a la percepción para no sorprenderme. La vista sólo confirmó lo esperado, pero aportó algo tranquilizador: Había sido el La, y aunque perder una cuerda a minutos de la actuación no era la mejor situación del mundo, al menos la 5ta cuerda no jugaba ningún rol importante en mis partes, y así el episodio se convirtió sólo en un dato freak para los futuros fans: “¿Sabías que Aplysia debutó con una cuerda cortada?”….

Finalmente tocamos todas las canciones una vez en el 7mo piso para calentar, y entramos al escenario. La recepción fue dividida e incluso hostil al comienzo, pero bastaron un par de estrofas y la sorprendente coreografía de los panderos, para que Aplysia se ganara la simpatía y reconocimiento del público. Colaboró enormemente el apoyo incondicional de un gran contingente de 5to año en el público, conocedores de las tunas y valoradotes del arte de divertir. Finalmente la actuación fue evaluada de exitosa y fue capaz de llenar nuestras expectativas.
Esperamos mejorar nuestros errores y seguir tocando mientras nos mantengamos juntos, haciendo cosas nuevas y ganando partidos…

Por ahora estamos en receso, pero tal vez algún día regresemos y daremos que hablar (esperamos que positivamente). ¡La Tuna Aplysia espera sinceramente haber alegrado su Mote con Huesillos! …. ¡Y Olé!

PD: La calidad del video es pésima…. Pero no hay más…. La gente que tenga fotos del evento… Por favor colabore. XD


Sewoldt!



jueves, 3 de enero de 2008

Resumen FFC 2007: ¡Feliz Año Nuevo!



Saludos a todos y muy feliz año!!!!
A pesar de que el 2007 no fue un buen año en lo futbolistico para FFC..... Mmmm si somos un equipo de futbol se supone que "lo futbolístico" debería ser lo más importante... En fin, tal vez somos más que un equipo de futbol; o somos tal vez un equipo de futbol muy malo, que pretende ser algo más, y al que le fue muy mal en este año. De todas formas, el año 2007 fue intenso de alguna u otra forma, y al margen de que corresponda o no cambiarnos el "Felixe Futbol Club" por "Felixe FRIENDS Club", considero que vale la pena escribir algo sobre el año que se nos acaba de ir (de pasada quitamos el "y perdimos otra vez" como la entrada más reciente en el Blog).






Me alegra escribir que el proximo año comienza tal como inició el 2007: La formación en los felixes sigue siendo la misma, y aunque futbolísticamente no esté resultando, no probaría una alineación distinta ni si me ofrecieran el Real Madrid.... (el Marcoleta tampoco...). Tal vez suene mamón, y los futbolistas reales parecen no serlo, pero cuando se termina un año con buenos amigos, da un gusto tenerlos de vuelta para un año más (no siempre fue seguro que resultara así).

En cuanto a lo que hacemos en nuestro tiempo libre (solemos estudiar medicina como Hobby), fue el año decisivo que nos quitó el último olor a novatos, para dejarnos convertidos en casi médicos. Al menos terminamos el curso de Medicina Interna y las diferencias son notables cuando comparamos con la torpeza que comenzamos el 2007, cuando un verano intenso nos había hecho olvidar todo atisbo doctoril, y nos encontramos palpando el hígado en un hipocondrio izquierdo en algún centro de Salud Familiar del que tenemos muchos recuerdos. Pasamos todos por el terror de la posta y salimos vivos. Además todos conocimos un mundo de gente nueva increíble fuera del equipo. Me parece que estamos aprendiendo de todo.

Otro hito es que logramos desprendernos definitivamente del Fritz y sus tentaciones (ver quien nos robó el Fritz), además del tractor y parcialmente de los Mendocinos (¿¿qué comemos ahora???). Por mi parte, mi IMC pasó el límite superior de lo normal y entré a la categoría de sobrepeso junto a RT. (No podiamos esperar un buen año futbolístico después de todo).


Oscar comenzó con su Kung Fu y de pasada nos hizo varias clases que sirvieron bastante. De alguna forma nos motivamos y entrenamos lo que duró la sensación del momento... Lamentablemente la TV puede más.

En lo relativo a otro tipo de entrenamiento, se podría decir que Nacho fue destronado indiscutiblemente por Negro. Desde el momento en que heredó el collar porno de Nacho, su vida no ha vuelto a ser la misma.


La semana de San Lucas de este año fue también una de las potencialmente mejores de la carrera. A milimetros de ganar, nuestro curso destacó por su entrega, y se disfrutó enormemente durante toda la competencia. No olvidaremos la foto en la laguna de los patos, proximamente disponible en este blog.


De todas las noticias, la más importante es lejos la que menos esperábamos: RT se casa. Así de simple, un día supimos que se puso a pololear, al otro ya estaba preparando la boda. Asdffffff.

Nuestro arquero estrella ha decidido cambiar la buena vida, los pokémon en el celular, las noches en msn, las chelitas con Du, partidos con los cuates, krrtes kn los amigos (no tantos pero iwal), playa, sol, mujeres, autos, aviones y tanques, felicidad en general; por un bien superior: Se casa!!!!!!!!!!. RT encontró a su compañera y desde Febrero en adelante se le reconocerá como "Don RT", el primer FFC que se casa y, en lo personal, mi primer amigo en contraer nupcias. Te deseamos mucha suerte, y estaremos en Antofagasta para tu matrimonio. (8)Son pololos, son pololos.... wiiii (8).


Ya cerrando el año, no podemos olvidar el estudio con flexiones en la casa de Oscar, con reducción de Negro incluida, los partidos de Chile con Chelo y Crokinas, el golazo de Nacho en el paseo de San Vicente de Tongua Tongua, y en fin, todas las cosas que se me están olvidando y espero me recuerden para agregar a la crónica. Espero conseguirme fotos para darle mejor estética a este texto.


Finalmente, se le desea una buenísima práctica rural a todos, con mención especial a Du, quien iba a ser mi compañero hasta que mamoneé y decidí quedarme con mi polola. De todas formas, de dos no la van a pasar nada mal...... XD.


Para finalizar, sólo queda mencionar que estuvimos muy mal en el futbol, pero que más se puede pedir, si hasta el Mati comenzó débil el año y ahora está volviendo a ser el Cra que nos tenía mal acostumbrados a ver los tiros libres como cosa fácil. Ya se vendrán mejores tiempos.....


Y como dijo un gran hombre, que jamás se rinde:

"Aún no me he dado por vencido. Somos los Guerreros Sagrados de Athena, por eso es por lo que siempre hemos luchado. Saga murió para enseñármelo... Elevar el Cosmos hasta el Infinito y usar los 7 sentidos sólo puede ser logrado por alguien que tenga la fuerza y la esperanza para pelear hasta el fin. No podremos salvar a Athena si olvidamos eso. No importa que nuestros cuerpos estén deshechos, nuestro Cosmos es inmortal. ¡Voy a Elevar mi Cosmos hasta el infinito! ¡Incéndiate, asciende al Cosmos infinito!” "

-Seiya de Pegaso.



Sewoldt!